1. Antecedentes del Proyecto
2. Escenarios a considerar en el análisis
3. Dictamen de los escenarios
Jerarquización de riesgos con base en la evaluación cualitativa
Análisis cuantitativo de riesgos
4. Estrategia utilizada para el análisis de riesgos de Proyecto
Integración del riesgo en diferentes áreas
Riesgos específicos asociados a cada área en la ejecución
Matriz de Probabilidad (P) – Impacto (I)
Evaluación del impacto de un riesgo en los objetivos
5. Identificación y evaluación de riesgos de proyecto
6. Resultados del análisis de riesgos de Proyecto
Gráficas de distribución de probabilidad
Gráfica del análisis de riesgos cuantitativo p/escenario
7. Recomendaciones
ANÁLISIS DE RIESGOS DE PROYECTO
El riesgo de un proyecto es un evento o condición incierta que, si ocurre, tiene un efecto positivo o negativo en algún objetivo del proyecto. Un riesgo tiene una causa, y si esta ocurre, una consecuencia. La necesidad de administrar la incertidumbre durante el ciclo de vida de un proyecto, requiere de un área formal que se encargue de ello, conocida generalmente como Administración de Riesgos.
Un plan de Administración de Riesgos, representa un proceso sistemático que permite identificar, analizar y responder a los riesgos que pueden afectar la terminación oportuna del proyecto, tomando en cuenta eventos tanto externos como internos que ponen en riesgo al proyecto, también incluye, el cómo planear la respuesta al riesgo y cómo monitorear la respuesta a los mismos.
En el proyecto, el Análisis de Riesgos de Proyecto, está dirigido a identificar los riesgos del proyecto, a la ponderación de sus impactos y, a la evaluación de la probabilidad y la gravedad asociada, en el tiempo de ejecución y el costo.
Ligas